Clubes de jazz en la ciudad de Nueva York
No existe otra ciudad en el mundo donde suene tanto el jazz como en Nueva York, es innegable la gran conexión entre este género musical y la ciudad. Es cierto que el origen de esta música encuentra sus raíces en el blues creado por los esclavos del sur de Estados Unidos, pero también es cierto que fue en Nueva York donde el jazz encontró su lugar y logró desarrollarse de tal manera que pasó de ser una música para marginados, a uno de los géneros más respetados y admirados en el mundo. Desde que el emblemático Cotton Club abriera sus puertas en 1923, Nueva York se ha convertido en la ciudad favorita a la hora de disfrutar del mejor jazz en vivo.
Escuchar jazz en Nueva York evoca imágenes de innumerables películas en las que este género musical fue protagonista, al igual que los actores que las interpretaron. Desde cine negro, dramas, comedias y thrillers; Humphrey Bogart, James Cagney, Robert Mitchum, Barbara Stanwyck, Lauren Bacall entre otros, han sido figuras destacadas de la mano del Jazz en la Gran Manzana.
Por los clubs de jazz de Nueva York han desfilado los más grandes artistas del género: Charlie Parker, Miles Davis, John Coltrane, Dizzy Gillespie… Aún hoy la ciudad puede considerarse la auténtica Meca del Jazz. Aunque el barrio de Greenwich Village es el más destacado, toda la ciudad cuenta con una gran variedad de clubs de jazz. Se pueden encontrar desde los más turísticos hasta los más renombrados y reconocidos en todo el mundo.
Hay algunos consejos a tener en cuenta a la hora de asistir a un club de jazz, Muchos de los clubs cobran entrada dependiendo del recinto o del artista que actúe. En otros no solicitan entrada, pero sí se requiere una consumición mínima obligatoria. Cada recinto tiene su cartelera de conciertos, y muchos tienen conciertos todos los días, por lo que es importante consultar las próximas actuaciones para reservar mesa porque las plazas suelen ser limitadas.
Los conciertos se realizan en bares en los que se sirve alcohol, por lo que si se quiere asistir con menores de 21 años es recomendable consultar con el recinto antes de la visita. En la gran mayoría no hay código de vestimenta, sin embargo, depende del tipo de concierto que sea y del recinto. Se recomienda consultar este punto a la hora de reservar plaza. Es difícil seleccionar los mejores locales de jazz en Nueva York, pero a continuación te dejamos una lista con los 3 favoritos. Lo que sí es cierto es que, al visitar la ciudad de los rascacielos, visitar, aunque sea un bar de jazz, debe ser una de las máximas prioridades.
Birdland
Situado en el 315 West 44th Street de la isla de Manhattan, este mítico club ya contaba con otro local en el Upper West Side, donde actuaban George Shearing y John Coltrane, que por aquel entonces eran principiantes. Su nombre es un homenaje al considerado mejor saxofonista de la historia del jazz, Charlie Parker que tenía el apodo de “Bird”.
El club era punto de encuentro de algunas de las celebridades más conocidas de los años 50 y 60. Era habitual encontrarse con gente como Gary Cooper, Marilyn Monroe, Frank Sinatra o Marlene Dietrich. Actualmente sigue siendo un referente del Jazz en la ciudad y en él se pueden escuchar nuevas figuras como Kurt Elling y Joe Lovano.
El precio de la entrada cuesta desde 25$ hasta 50$, más 20$ mínimo de consumición mínima obligatoria. Hay conciertos todos los días de 20:30 a 23:00 horas.
Blue Note
Es sin duda otro de los clubs históricos de la escena jazzística neoyorquina. Situado en el 131 West 3rd Street, este bar abrió sus puertas en 1981 y ha sido frecuentado por primeras figuras como Dizzy Gillespie, Oscar Peterson o Tito Puente.
En el escenario del Blue Note se pueden encontrar desde artistas consagrados hasta nuevos que acaban de surgir entre la multitud. El Blue Note ofrece música todas las noches, de 20:00 a 22:30 horas. Los fines de semana hay sesiones a medianoche. Las entradas se pueden conseguir desde la web
Village Vanguard
El Village Vanguard es probablemente el club de jazz más popular del mundo entero. Fue inaugurado en 1934 por el promotor musical Max Gordon. Situado en el 178 de la 7th Ave South, está en un sótano, tiene una iluminación tenue y una acústica perfecta que lo convierten en uno de los paraísos del Jazz.
Por su escenario han pasado leyendas como Miles Davis, Bill Evans o Thelonious Monk. Al ser un local pequeño, es recomendable conseguir las entradas con antelación. Los lunes están reservados para la Vanguard Jazz Orchestra, y de martes a domingo los artistas varían, pero los domingos cuentan con músicos que sólo están en Nueva York un par de días, por lo que suelen ser los días de más afluencia.
La entrada cuesta 25$ e incluye una bebida.
Tenemos el precio imbatible de 500$ al día para tu Cartelera:
Opción 1: Tu vídeo/foto de 60 segundos se proyectará, 60 segundos por hora 22 veces al día.
Opción 2: Tu video/foto de 30 segundos se mostrará dos veces por hora, 44 veces al día.
Opción 3: Tu video/foto de 15 segundos se mostrará 4 veces por hora, 88 veces al día.
Por favor, indícanos qué opción deseas elegir. Recuerda que tenemos un tiempo de respuesta de 72 horas.