La estatua de la libertad
La Estatua de la Libertad mide 46,5 metros de altura y pesa más de 225 toneladas, fue un regalo de los franceses a Estados Unidos en 1886 para conmemorar los 100 años de su independencia.
Uno de los datos más relevantes es que la estructura interna de acero fue diseñada por el ingeniero Gustave Eiffel, al igual que la Torre de París (notarás la similitud de la estructura interna con la Torre Eiffel).
Desde que fue inaugurada, la Estatua de la Libertad se convirtió en el símbolo de Estados Unidos. Era la primera visión que tenían los barcos de inmigrantes que llegaban al puerto de Nueva York.
Su objetivo original era convertirse en el ícono de la libertad de los pueblos y lo ha cumplido, ya que es uno de los lugares de toda América que más se visita.
Si visitas la Basílica de Santa Croce en Florencia, te sorprenderá toparte con el monumento a Giovanni Battista Niccolini, poeta y héroe de la patria italiana.
El parecido de la estatua del monumento -La Libertad de la Poesía de Pío Fendi- con la Estatua de la Libertad es evidente. Se la considera la precursora de su prima neoyorquina.
La exposición Sisters in Liberty se celebró entre octubre de 2019 y abril de 2020 en el Museo de Inmigrantes de Ellis Island.
La Estatua de la Libertad es uno de los monumentos más famosos de Nueva York, que puedes ver de forma gratuita desde el Ferry de Staten Island.
Pero también puedes subir a la corona, para ello tienes que comprar los billetes con varios meses de antelación, ya que tienen pocas plazas y vuelan.
La única forma de llegar a la isla es mediante el Ferry oficial Estatua de la Libertad – Ellis Island, no se permite el atraque de otras embarcaciones (hay operadores turísticos que ofrecen cupos en los ferries oficiales, una gran solución cuando los billetes están ajustados). Se agotaron las plazas).
El ferry sale desde Battery Park en el puerto de Nueva York, en el extremo sur de Manhattan.
La mejor forma de llegar es en metro (estación Bowling Green, líneas 4 o 5).
Las entradas se pueden comprar en la taquilla del interior de Castle Clinton situada en Battery Park, un antiguo edificio militar que protegía el puerto de Nueva York.
Hay muy pocas entradas diarias con acceso al pedestal y menos aún para subir a la corona de la estatua. Por eso es imprescindible que las compres online meses antes en www.statuecruises.com, el proveedor oficial para visitar la Estatua de la Libertad.
A la hora de comprar las entradas en Statue Cruises, existen 3 opciones:
- Viaje en ferry a la isla. Se trata de la opción “Reserve Ticket” de la página oficial, que permite visitar la isla y los alrededores de la Estatua, y además bajar en Ellis Island, donde podrás conocer la historia de la inmigración en Nueva York.
- Viaje en ferry a la isla + acceso al pedestal de la estatua Se trata de la opción “Pedestal Reserve Ticket” de la página oficial, esta te permite recorrer la isla y entrar al pedestal de la Estatua. En el pedestal visitarás un museo dedicado a la historia de su construcción del monumento, con réplicas a tamaño real del rostro, el pie y la antorcha, entre otros objetos. El acceso al interior de la estatua está restringido a unos pocos cupos diarios, por lo que deberás comprar tu entrada con bastante antelación. También está incluida la parada en el Museo de la Inmigración de Ellis Island.
- Viaje en ferry a la isla + acceso al pedestal y la corona de la estatua, esta opción «Crown Reserve Ticket» en la página oficial, es la entrada más solicitada y una de las primeras en agotarse, ya que permite subir al mirador de la Estatua en la corona.
Es el sueño de todo aquel que viaja a Nueva York por primera vez, y la única forma de conseguirlo es reservando meses antes, ya que los cupos son incluso menores que para el pedestal. El acceso al pedestal y la visita a Ellis Island también están incluidos en esta entrada.
Cuando compres tus entradas con acceso al monumento y a la corona incluidas, deberás recogerlas en la taquilla del interior de Castle Clinton (ventanilla “Will Call Tickets”).
No olvides ese paso, que sin esas entradas no podrás subir.
Este trámite lo debe realizar la persona que compró las entradas presentando un documento de identidad válido y la tarjeta con la que se realizó la transacción.
Las tarjetas de descuento para turistas más populares de Nueva York ya incluyen el viaje en el ferry de Statue Cruises a la Estatua de la Libertad y Ellis Island.
Si realmente quieres subir a la corona, necesitarás comprar la entrada completa con Statue Cruises con varios meses de antelación.
Para visitar la Isla de la Estatua utilizando tus pases turísticos, deberás canjear tus entradas en la taquilla de Castle Clinton. Hay una fila especial para tarjetas, bastante rápida y bien señalizada.
Es muy importante realizar este paso antes de hacer cola para subir al ferry, sin los billetes que te entregarán en la taquilla no podrás subir al barco.
Si ya has estado en la Isla de la Libertad o quieres tomar fotografías de la Estatua de la Libertad desde una perspectiva privilegiada, hay varias formas de hacerlo.
Existen tres tours en barco -incluso gratuitos- que te llevarán cerca de la Estatua. Uno de ellos es un paseo en barco de 2 horas que te acercará a la Estatua de la Libertad y a otros puntos de referencia como los famosos Puentes de Nueva York, por debajo de los cuales navegarás.
Si viajas en verano es una gran experiencia navegar en el histórico velero Schooner Pioneer del South Street Seaport Museum.
Durante el trayecto, ayudarán a la tripulación a izar las velas y tendrán la oportunidad única de ver la Estatua de la Libertad de cerca, así como el skyline de Manhattan, acompañados del ruido del viento, el canto de las gaviotas y el zumbido de la ciudad de fondo.
El gran consejo para fotografiar y ver la estatua de la libertad gratis es viajar en el Ferry a Staten Island. Este barco es gratuito y pasa muy cerca de la isla permitiéndote fotografiarla y también disfrutar del skyline de Nueva York.
El ferry a Staten Island sale cada media hora desde un moderno puerto ubicado a pasos del muelle de Liberty Island, incluso puedes llegar caminando.
La estación Bowling Green de las líneas 4 o 5 o la estación South Ferry de la línea 1 del metro son los accesos más cómodos.
Una vez dentro del ferry, procura ubicar una buena posición en los pasillos exteriores y ten tu cámara a mano.
Tenemos el precio imbatible de $500 por día para tu Billboard:
Opción 1: Tu video/foto de 60 segundos se mostrará, 60 segundos por hora, 22 veces al día.
Opción 2: Tu video/foto de 30 segundos se mostrará, dos veces por hora, 44 veces al día.
Opción 3: Tu video/foto de 15 segundos se mostrará 4 veces por hora, 88 veces al día.
Por favor, indícanos qué opción te gustaría elegir. Recuerda que tenemos un tiempo de respuesta de 72 horas.