Lugares secretos de Nueva York
Gracias en parte a la industria cinematográfica, la ciudad de Nueva York se ha convertido en uno de los lugares más famosos para visitar en Estados Unidos. La Gran Manzana está llena de lugares emblemáticos e imperdibles. Pero para aquellos curiosos y que quieran ir un poco más allá, podrán encontrar que además de sus famosos rascacielos, parques o puentes, también hay infinidad de rincones escondidos que no suelen aparecer en las guías turísticas.
Sin duda, cada uno de sus secretos hacen de esta ciudad un lugar que hay que visitar al menos una vez en la vida y hay una serie de datos ocultos que merece la pena conocer. Algunos de ellos son:
- EL FARO DEL PUENTE GEORGE WASHINGTON
Cerca del final de Manhattan, se puede encontrar un faro pintado de rojo brillante que se eleva 40 pies por debajo del Puente George Washington. Se sabe que lleva más de 50 años completamente extinguido.
El faro es conocido por el nombre que lleva en la historia que lo salvó hace algo más de seis décadas, ‘El Pequeño Faro Rojo y el Gran Puente Gris’
Construido en 1880 en Nueva Jersey, comenzó a funcionar en Manhattan en 1921 pero unos años después, en 1948, la Guardia Costera anunció que desmantelaba el faro en desuso, y la ciudad realizó una subasta para que el mejor postor se quedara con él en el verano de 1951.
Ante la presión popular, el faro era “un símbolo que da seguridad a muchos niños de la ciudad”. Se decidió que fuera cedido a la ciudad, que ha ido saneándolo en función de los fondos disponibles. Desde 1979, está protegido como monumento histórico. Cada septiembre, actores y escritores tienen la costumbre de leer a sus pies el relato con la historia que lo salvó.
La forma recomendada de visitar el faro es recorriendo en bicicleta el río Hudson.
2. LA FALSA CASA DE BROOKLYN HEIGHTS
En el barrio de Brooklyn Heights, situado al oeste del Distrito de Brooklyn, se encuentra la falsa casa de Brooklyn Heights. Este barrio es famoso por sus pintorescas calles llenas de elegantes casas típicas de las películas.
Situada en el 58 de la calle Joralemon, es una casa con fachada de estilo griego. Fue construida como residencia privada en 1847 pero estuvo habitada por muy poco tiempo. En el año 1908, cuando las líneas 4 y 5 del metro rápido pasaban por esa zona conectando la zona de Brooklyn Heights con el Bajo Manhattan, los ingenieros encontraron en esa casa una excelente oportunidad para que fuera utilizada como sistema de ventilación de dichas líneas.
De esta manera la casa dejó de ser un lugar para vivir para convertirse en un sistema de ventilación y salida de emergencia del metro de Nueva York. Este es un secreto que muy pocos conocen.
Se puede llegar en Metro a través de la línea 2 o caminando si se planea una visita a Brooklyn (siguiendo la zona de los muelles hay que caminar por Furman Street hasta llegar a Joralemon street)
3. EL JARDÍN DE ELIZABETH ST
Situado en el peculiar Nolita, hay un precioso jardín repleto de esculturas y escondido entre los edificios
El lugar cuenta con muchas esculturas clásicas y antigüedades y se encuentra al lado de Elizabeth St Gallery, una galería de arte muy recomendable.
Lo que hace tan admirable a este sitio es que existe gracias a la colaboración de 200 voluntarios. Fueron los vecinos del barrio y de otros lugares de Nueva York quienes en 2013 decidieron recuperar este lugar y convertirlo en un jardín de esculturas para Nolita, Little Italy y SoHo, barrios con muy pocos parques y zonas verdes.
Estos voluntarios, además de cuidar el jardín, organizan conciertos, talleres de jardinería, clases de yoga y tai chi, proyecciones de películas y todo de forma gratuita.
El jardín de Elizabeth St se encuentra en Elizabeth St, entre Prince St y Spring St, extendiéndose desde Mott St hasta Elizabeth St.
El jardín abre de miércoles a domingo y el horario depende del clima y del número de voluntarios disponibles, por lo que se recomienda visitar la página web cuando se vaya.
4. RÉPLICAS DE ESTATUAS DE LA LIBERTAD
Uno de los grandes símbolos de Nueva York es la Estatua de la Libertad. Pero un dato muy curioso es que existen varias réplicas repartidas por toda la ciudad de Nueva York.
En el 667 de Madison Avenue, hay una réplica realizada a partir del molde original que su arquitecto utilizó para esculpir la estatua a pequeña escala.
Otra de las réplicas también se puede ver en el aparcamiento del Museo de Brooklyn. Es una de las primeras que se realizó poco después de la construcción de la estatua real y es la copia existente más grande del mundo, justo después de la estatua original.
Tenemos el precio imbatible de $500 por día para tu Billboard:
Opción 1: Tu video/foto de 60 segundos se mostrará, 60 segundos por hora, 22 veces al día.
Opción 2: Tu video/foto de 30 segundos se mostrará, dos veces por hora, 44 veces al día.
Opción 3: Tu video/foto de 15 segundos se mostrará 4 veces por hora, 88 veces al día.
Por favor, indícanos qué opción te gustaría elegir. Recuerda que tenemos un tiempo de respuesta de 72 horas.