Viajar a Nueva York a través del cine
Al pisar por primera vez la Gran Manzana, hay una sensación compartida por todos que es la de haber estado allí antes. Aunque nada es comparable a verla con nuestros propios ojos, gracias a la industria cinematográfica, podemos sentir la sensación de conocer sus rincones, de haber visto Times Square, la Estatua de la Libertad o sus icónicos edificios.
Lo cierto es que Nueva York es una de las ciudades más fotografiadas en el cine. Sus barrios, sus grandes avenidas, sus parques y sus edificios son el mejor plató al aire libre. Por ello, junto con Los Ángeles, a 4.500 kilómetros de distancia, se sitúa en segundo lugar a la hora de elegir el escenario perfecto y podría decirse que cada rincón de la ciudad remite a un título de película.
Algunos directores importantes que han realizado casi todo su trabajo en Nueva York son Woody Allen, Martin Scorsese y Spike Lee. Actualmente, debido a la reducción de impuestos por rodajes en la Gran Manzana, el número de películas rodadas en las calles de Nueva York está aumentando considerablemente.
A continuación, una lista de las películas favoritas ambientadas en Nueva York que te hacen sentir que estás en la ciudad y viajas hasta allí durante un par de horas.
King Kong: Ya sea en la versión original de 1933, o en su remake de 2005, la última escena del enorme simio ascendiendo al Empire State Building inmortalizó el edificio.
Taxi Driver: La película está dirigida por Martin Scorsese y protagonizada por Robert de Niro (ambos neoyorquinos), Taxi Driver es uno de los clásicos que transmitió la esencia del Nueva York de los años 70.
Manhattan: Dirigida y protagonizada por Woody Allen, se trata de una película en blanco y negro que nos ofrece una visión romántica y algo nostálgica de la ciudad. A lo largo de la película se puede disfrutar de imágenes increíbles de Nueva York, como Gramercy Park, Brooklyn o Central Park. La escena más recordada es la de Woody Allen y Diane Keaton sentados en un banco frente al puente de Brooklyn, al anochecer, el mismo banco que todos los turistas buscan al llegar a Nueva York.
El Lobo de Wall Street: Película basada en hechos reales del corredor de bolsa neoyorquino Jordan Belfort (Leonardo DiCaprio). Cuenta la historia del famoso Lunes Negro de 1987 en el que los mercados sufrieron uno de sus mayores desplomes. A lo largo de la película se ven múltiples imágenes de Wall Street y todo el Distrito Financiero.
Brooklyn: Se trata de una película dedicada a la inmigración y al sueño americano. A lo largo de la película se puede disfrutar de los bellos escenarios de Brooklyn en los años 50 y de Coney Island, con su parque de atracciones y su playa.
Gangs of New York: Con un reparto de lujo, esta película recrea las peleas de pandillas de mediados del siglo XIX y es una película que lleva al espectador de regreso en el tiempo hasta 1860. Aquí se puede ver una Nueva York totalmente diferente, sacudida por la Guerra Civil.
Desayuno con diamantes: Una de las películas más icónicas al pensar en Nueva York. Cuenta la historia de Holly Golightly, una joven que sueña con alcanzar la fama y convertirse en una actriz de éxito. Todos los días desayuna frente a la famosa joyería Tiffany, ubicada entre la Quinta Avenida y la calle Cincuenta y siete. En cada toma nos muestra a los actores entrando y saliendo de la casa, los rascacielos, Central Park, la biblioteca pública y muchos rincones que llevan a viajar por unos minutos a la ciudad.
Cuando Harry conoció a Sally: Esta famosa película tiene su escena más recordada en el famoso Katz’s Delicatessen, aquí es donde Sally finge ese orgasmo y el lugar para probar los mejores sándwiches de pastrami de toda la ciudad. Al visitar este lugar, incluso puedes pedir la misma mesa donde se filmó la escena.
Serendipity: Una historia de amor navideña. Esta es la excusa perfecta para disfrutar de la belleza que ofrece la ciudad en el mes de diciembre. En la película aparecen varias imágenes de la Gran Manzana, como los grandes almacenes Bloomingsdale’s, Central Park y su pista de patinaje, el hotel Waldorf Astoria y el restaurante Serendipity 3 ubicado en el 225 E 60th Street.
Hombres de Negro: Los encargados de vigilar la actividad extraterrestre en la ciudad muestran numerosos rincones de Nueva York. Algunos de ellos son La estación Grand Central Terminal o la escena final que transcurre en Queens, más concretamente en el parque Flushing Meadows donde los hombres de negro intentan atrapar al extraterrestre que intenta huir en su nave espacial.
Spiderman: Muchas de las escenas de sus películas están rodadas en Nueva York, por ejemplo durante la mítica pelea entre Spiderman y Electro en Times Square, o también se puede ver a Peter Parker corriendo detrás del autobús escolar en Queens, y otras escenas donde aparecen la Universidad de Columbia, la Biblioteca Pública de Nueva York, Joe’s Pizza, el edificio Flatirion, el tranvía de Roosevelt Island o el puente de Brooklyn.
Tenemos el precio imbatible de $500 por día para tu Billboard:
Opción 1: Tu video/foto de 60 segundos se mostrará, 60 segundos por hora, 22 veces al día.
Opción 2: Tu video/foto de 30 segundos se mostrará, dos veces por hora, 44 veces al día.
Opción 3: Tu video/foto de 15 segundos se mostrará 4 veces por hora, 88 veces al día.
Por favor, indícanos qué opción te gustaría elegir. Recuerda que tenemos un tiempo de respuesta de 72 horas.