• Espacio Público: El estandarte de la civilidad urbana
Las personas realizan diversas actividades en un espacio público compartido. Es el espacio donde disfrutan de actividades recreativas y culturales, se reúnen con otros o simplemente pasean. Los espacios públicos de calidad contribuyen a un comportamiento civilizado, lo que a su vez puede generar espacios públicos de calidad. El espacio público es donde se manifiesta la civilidad de la ciudad, lo que lo convierte en el estandarte de la civilidad urbana.
• Espacios Públicos: nuestro patrimonio urbano común
La calidad del espacio público de una ciudad es indicador de prosperidad compartida. Por lo tanto, merecen atención prioritaria. Los espacios públicos sirven a todos los residentes, en particular a los grupos desfavorecidos, que requieren atención y cuidado. Los espacios públicos pertenecen a todos los residentes, por lo que la inversión en ellos aumenta el capital urbano compartido.
• Espacios Públicos para la creación de riqueza
El espacio público proporciona importantes beneficios a todo tipo de negocios. Es donde se pueden realizar negocios informales de forma legítima. Ofrece a los habitantes urbanos más pobres valiosas oportunidades de subsistencia y permite el comercio informal en espacios públicos.
Los espacios públicos promueven la sostenibilidad ambiental
Se pueden crear redes verdes en zonas urbanas con espacios públicos bien planificados para fomentar la conectividad ambiental mediante zoológicos, parques y la biodiversidad. Esto generará numerosos beneficios para la ciudadanía y atraerá visitantes. Los espacios públicos pueden desempeñar un papel fundamental en las estrategias de adaptación al cambio climático.
El espacio público mejora la eficiencia del transporte
Al diseñar y gestionar los modos de transporte y priorizar las rutas para ciclistas y peatones, el espacio público ayuda a reducir la congestión, los accidentes de tráfico y el tiempo de viaje. Permitir que las personas se desplacen libremente a pie, en bicicleta, en coche o en transporte público es una de las principales funciones del espacio público. Un espacio público bien diseñado fomenta el senderismo y el ciclismo, y crea un entorno seguro al reducir la velocidad y el uso de los vehículos.
El espacio público contribuye a mejorar la salud pública
Al brindar oportunidades para la actividad física y el juego, los espacios públicos hacen que caminar sea más atractivo, ayudan a reducir el estrés y proporcionan un entorno tranquilo. El acceso a un espacio público bien mantenido puede contribuir a mejorar la salud física y mental, permitiéndoles caminar más, jugar y disfrutar del entorno. Son herramientas poderosas para combatir diversas enfermedades. • El espacio público mejora la seguridad urbana
Un espacio público diverso proporciona un entorno dinámico y dinámico que reduce la inseguridad. El miedo a la delincuencia disuade a las personas de usar los espacios públicos. Niños, mujeres y personas mayores a menudo se ven impedidos de usar parques y plazas por temor a la delincuencia y la violencia. La transformación y una mejor gestión del espacio público pueden ayudar a disipar estos temores al atraer a un público más diverso.
• Los espacios públicos promueven la equidad y la inclusión social
El espacio público ayuda a las personas a participar y a reclamar derechos sobre la ciudad. Por lo tanto, una ciudad se define por su población, lo que dependerá en gran medida de si los sistemas urbanos brindan a sus residentes igualdad de oportunidades de desarrollo.
• Espacios públicos: herramientas para ciudades amigables con las personas mayores y con el género
Los espacios públicos y las calles son excelentes herramientas para lograr ciudades amigables con las mujeres. Las mujeres utilizan las calles y los espacios públicos con mayor frecuencia que los hombres para diversos fines. Por lo tanto, es importante proporcionarles calles y espacios públicos seguros. Por lo tanto, una ciudad amigable con las mujeres es aquella que cuenta con mejores servicios y espacios públicos más seguros.
Los espacios públicos ofrecen oportunidades ideales para generar participación ciudadana.
A menudo, los ciudadanos se movilizan por un espacio público que les interesa crear o mantener. Por lo tanto, el espacio público tiene el poder de generar capital social.
Los espacios públicos contribuyen a las grandes ciudades.
Las ciudades solo pueden alcanzar la grandeza cuando se movilizan para desarrollar un sistema de espacios públicos de calidad. Las grandes ciudades no se definen únicamente por sus edificios, sino por la belleza de la planificación y el mantenimiento de los espacios públicos.