Manhattanhenge: la mejor puesta de sol de Nueva York
Al pensar en la Gran Manzana lo primero que nos viene a la cabeza son sus impresionantes rascacielos, su mundialmente conocido skyline deslumbra con las brillantes luces de los edificios a medida que el sol se esconde y la ciudad empieza a cobrar vida. Pero cuando pensamos que ya lo hemos visto todo en Nueva York, puede sorprendernos aún más.
Algo que se puede vivir al visitar este maravilloso destino es el llamado Manhattanhenge, que es un fenómeno astronómico que ocurre solo dos veces al año y es cuando el sol se pone directamente sobre las calles del este y oeste de Manhattan. Los rascacielos se convierten así en el marco perfecto alrededor del sol cuando éste se pone justo en el centro. Esto ocurre dos veces al año: una antes del solsticio de verano y otra después.
Este tipo de fenómenos también se dan de forma similar en otras ciudades con muchos rascacielos y calles largas y rectas, como Chicago (Chicagohenge), Montreal (Montrealhenge) y Toronto. (Torontohenge) Existe la creencia de que el sol siempre sale por el este y se pone por el oeste, pero la realidad es que, debido a la rotación de la Tierra y su movimiento de traslación, el sol sale y se pone en lugares distintos al horizonte.
Debido a la ordenación urbana que se desarrolló gracias al Plan de los Comisionados de 1811 y que dio origen a las 11 avenidas principales y las 155 calles que atraviesan la ciudad de Nueva York, formando así los diferentes barrios de Manhattan, sumado a la alineación de las calles junto con la orientación de la isla, se genera la situación perfecta para que pueda ocurrir este maravilloso fenómeno llamado Manhattanhenge.
Neil deGrasse Tyson, astrofísico del Museo de Historia Natural de Nueva York, creó el nombre y lo utilizó por primera vez en 1997 al describir el efecto en un artículo de la revista Natural History. Tyson explicó que se inspiró en su parecido con Stonehenge, el monumento prehistórico que se encuentra en Inglaterra, donde el sol se alinea con círculos concéntricos de piedras verticales en cada uno de los solsticios. No fue hasta 2002 cuando el evento se popularizó y empezó a captar el interés que tiene hoy en día.
Las fechas del Manhattanhenge varían dependiendo del solsticio de verano; sin embargo, suele ocurrir alrededor del 30 de mayo y el 12 de julio de cada año. Este año 2023 el fenómeno sucedió el 30 de mayo y volverá a suceder el 12 de julio.
El evento se puede ver dos días seguidos, en un día se ve como el sol se posa en el horizonte en su totalidad (Full Sun), y en el segundo día el horizonte corta al sol de tal manera que solo se puede ver la mitad del sol (Half Sun).
- Domingo 29 de mayo 20:13 EDT (medio dom)
- Lunes 30 de mayo 20:12 EDT (pleno dom)
- Lunes 12 de julio 20:20 EDT (pleno dom)
- Martes 13 de julio 20:21 EDT (medio dom)
Para disfrutar de este momento tan especial, es recomendable ir con bastante antelación (al menos 1 hora antes) y situarse lo más al este posible de la isla. Las mejores calles para ver Manhattanhenge son las que son anchas y tienen una vista despejada de Nueva Jersey al otro lado del río Hudson. Las más recomendadas son la 14 (Union Square), la 23 (Flatiron Building o Madison Square Park) y el Empire State Building y el Chrysler hacen que las calles 34 y 42 sean especialmente impresionantes. Otros puntos recomendados son desde lo alto del Top of the Rock y Hunter’s Point South Park en Queens
Aunque este evento astronómico es esperado con ansias en Nueva York, como máximo dura sólo 10 minutos. Es en este momento, en el que el atardecer se alinea precisamente entre los edificios, dejando ver una enorme bola naranja en el cielo azul. Durante estos minutos la ciudad se detiene, paralizándose por estos momentos el frenético tráfico tan característico mientras miles de turistas y neoyorquinos intentan capturar la imagen perfecta desde sus cámaras o celulares.
Para obtener más información sobre Manhattanhenge y poder planificar este momento único y mágico en la ciudad, recomendamos visitar la página oficial del Planetario Hayden del Museo de Historia Natural, donde cada año se actualizan los mejores horarios para disfrutar de este maravilloso evento.
Tenemos el precio imbatible de $500 por día para tu Billboard:
Opción 1: Tu video/foto de 60 segundos se mostrará, 60 segundos por hora 22 veces al día.
Opción 2: Tu video/foto de 30 segundos se mostrará dos veces por hora, 44 veces al día.
Opción 3: Tu video/foto de 15 segundos se mostrará 4 veces por hora, 88 veces al día.
Por favor, indícanos qué opción deseas elegir. Recuerda que tenemos un tiempo de respuesta de 72 horas.