Cosas que hacer en Chinatown, Nueva York

Chinatown es uno de los barrios más famosos de Nueva York, y como su nombre lo indica, se trata de un sitio habitado por la etnia china más numerosa fuera de Asia. Dentro de Estados Unidos es el segundo más poblado de todos los Chinatowns, ya que el primero es el de San Francisco.

Chinatown se encuentra en el Bajo Manhattan, lindando con otros barrios famosos: Little Italy, Soho, Tribeca y Lower East Side.

Durante los últimos años Chinatown creció de tal manera que absorbió gran parte de Little Italy y parte del Lower East Side, lo que hace difícil precisar sus límites actuales.

Chinatown es sin duda una de las zonas más exóticas para visitar en Manhattan, cada rincón está lleno de colores vibrantes y aromas típicos que sumergen a sus visitantes en un ambiente asiático muy auténtico. Además, es una zona con mucha actividad comercial y está en constante movimiento. Hay puestos de comida por todas partes (tanto de día como de noche), puestos callejeros con frutas exóticas, cubos de pescado y tiendas donde comprar todo tipo de remedios naturales. También es posible darse un masaje en muchas de las cabinas disponibles donde los precios están visibles a la entrada y suelen ser bastante económicos.

Es común ver los carteles escritos en chino, incluso McDonald’s tiene su cartel a la entrada traducido al chino. Por otro lado, al caminar es frecuente escuchar a gente hablando en cantonés y mandarín por las calles ya que muchos de sus habitantes no hablan inglés y rara vez salen de las “fronteras” del Chinatown de Manhattan.

A continuación te dejamos una lista de sitios imprescindibles al visitar este sitio en particular:

Columbus Park

Este es el parque más grande del barrio y el punto de encuentro habitual de los mayores de la comunidad china. Es común verlos cada mañana en los bancos leyendo el periódico, practicando tai chi, jugando unas partidas de mahjong o incluso tocando instrumentos musicales y cantando canciones tradicionales.

Muy cerca de Columbus Park se encuentra el Kimlau War Memorial, erigido en honor a los chino-americanos que han caído en combate en defensa de la libertad y la democracia. Como dato curioso, fue Martin Scorsese quien hizo de Chinatown el escenario de su película Gangs of New York.

Canal Street

Es la calle principal y columna vertebral de Chinatown. Aquí se encuentra el centro de información, decorado con un dragón. Puede resultar algo caótico y ruidoso debido al gran volumen de gente que pasa por ella.

Aquí también se encuentran las famosas tiendas de imitaciones de moda. Es habitual encontrar vendedores ambulantes que ofrecen relojes, perfumes, bolsos, etc. imitando prestigiosas marcas a precios interesantes.

Templo budista Mahayana

En el 133 de Canal Street en Chinatown, se encuentra el templo budista Mahayana, que alberga el Buda más grande de la ciudad, de 5 metros de altura. Data de 1962, se convirtió en el primer templo budista de la Costa Este.

No es fácil encontrarlo porque su fachada no es la de un templo budista típico. Se suele pedir un donativo para poder acceder y a cambio se entrega un papel de la fortuna o incienso.

Calle Doyer

Es un callejón con tan solo 61 metros de largo con mucho encanto e ideal para tomar fotografías.
Hace mucho tiempo, era conocido como Bloody Angle o Murder Alley porque allí se producían frecuentes peleas callejeras entre bandas chinas rivales que se disputaban el control de diversas actividades criminales en la zona. También era lugar de reunión de fumadores de opio y otras actividades como la prostitución. Hoy en día, hay negocios chinos de todo tipo, barberías, el famoso restaurante de dim sum Nom Wah Tea Parlor, y restaurantes y discotecas.

En el cine se pueden encontrar varias referencias a esta calle. Una de las películas que mejor la retrata es “Gangs of New York” de Martin Scorsese. También lo hace “El Padrino”.

La Iglesia de la Transfiguración

Fue construida en 1801 como iglesia luterana. Hacia 1860 se convirtió en católica romana y hoy es una de las iglesias católicas chinas más grandes de Occidente. Es frecuentado por los feligreses chinos del barrio ya que se ofrecen misas en mandarín, cantonés e inglés.

Disfruta de la mejor comida china

En este barrio podrás encontrar muchos restaurantes y bares donde podrás probar algunas de las mejores especialidades asiáticas de Manhattan. Algunos de ellos son:

  • Xi’s a Famous Food: Ideal para los amantes de la comida picante. Ubicado en el 45 de Bayard Street.
  • Big Wing Wong: Se trata de un restaurante tradicional cantonés. Con precios bastante económicos lo podrás encontrar en el 102 de Mott Street
  • Buddha Bodai: Una excelente alternativa para los que son vegetarianos donde la mayoría de los platos cuestan menos de 15 dólares. Se encuentra en el 5 de Mott Street muy cerca de Columbus Park.
  • Canal Street Market: Es un food hall especializado en comida asiática que cuenta con varios puestos de comida donde podrás encontrar alternativas muy diversas por menos de 15 dólares. Puedes comer allí mismo o pedir para llevar para hacer un picnic en Columbus Park. Este sitio se encuentra en el 265 de Canal Street.

Tenemos el precio imbatible de $500 por día para tu Billboard:

Opción 1: Tu video/foto de 60 segundos se mostrará, 60 segundos por hora, 22 veces al día.

Opción 2: Tu video/foto de 30 segundos se mostrará, dos veces por hora, 44 veces al día.

Opción 3: Tu video/foto de 15 segundos se mostrará 4 veces por hora, 88 veces al día.

Por favor, indícanos qué opción te gustaría elegir. Recuerda que tenemos un tiempo de respuesta de 72 horas.

post a comment