Fantasmas en Nueva York
Nueva York es una de las ciudades más importantes e imponentes del mundo. Por ello, cada año millones de personas llegan a territorio estadounidense para disfrutar de sus increíbles e innumerables atractivos turísticos.
En Nueva York hay de todo: los rascacielos más altos, las mejores hamburguesas, impresionantes museos, pero también se pueden encontrar edificios abandonados, cementerios, casas supuestamente embrujadas, entre muchos otros. Sin duda, son lugares peculiares para visitar el lado más oscuro de NYC, con localizaciones totalmente fuera de lo común.
Lo cierto es que los más de 400 años de historia de la ciudad traen consigo una innumerable cantidad de historias en cada uno de sus rincones, llenos de misterio y fantasmas.
Estos son algunos de los lugares imperdibles a la hora de vivir una experiencia sin duda aterradora,
La Capilla de San Pablo
Su inauguración fue en el año de 1766, y desde entonces la Capilla de San Pablo ha sobrevivido a una innumerable cantidad de tragedias y catástrofes que han trascendido muchas historias sobre ella. Hay quienes aseguran que en su cementerio se puede percibir la presencia de entidades que deambulan por el lugar. Una de las historias más escalofriantes es la del fantasma de George Frederick Cooke, un actor británico que vendió su cabeza a la ciencia tras quedar en bancarrota y cuenta la historia que desde ese momento se puede ver su espíritu sin cabeza rondando por los alrededores.
Mansión Morris Jumel
Esta antigua mansión ubicada al norte de Manhattan data de 1765, además de ser considerada la casa más antigua de la isla, fue convertida en museo y funcionó como cuartel general del general George Washington durante cinco semanas durante la Revolución de Estados Unidos. La historia cuenta que es común ver espectros caminando por sus pasillos. Es por esto que ha sido investigado por cazadores de fantasmas en busca de los espíritus de antiguos residentes, soldados, personas esclavizadas e incluso del ex vicepresidente de Estados Unidos, Aaron Burr.
Actualmente el mismo museo ofrece recorridos paranormales para quienes son amantes de este tipo de experiencias.
Chelsea Hotel
Se encuentra en el 222 de la calle 23 Oeste, entre la Séptima y la Octava avenida. Con tan solo 12 pisos de altura, fue considerado el edificio más alto de Manhattan en el año 1883 cuando se construyó. En él se alojaron grandes personalidades de la época.
Cuando la economía de Estados Unidos comenzó su gran debacle, el hotel tuvo que cambiar de dueño varias veces, pero a pesar de ello, su fama persistió debido a los huéspedes que se hospedaron allí, pero también gracias a sus demonios, entre ellos se encontraron Jimmy Hendrix, Janis Joplin y Sid Vicious (la novia de este último apareció apuñalada en una de las habitaciones del hotel)
Muchos de sus huéspedes han comentado supuestas apariciones de fantasmas, especialmente en la habitación número 205, donde el escritor Dylan Thomas enfermó antes de morir.
La Casa de la Muerte
En Estados Unidos, la mayoría de sus estados exigen a las inmobiliarias que revelen hasta los más mínimos detalles de una propiedad o de la historia que se vivió en ella, como asesinatos, suicidios o actividad paranormal.
Por eso, en el pueblo de Nyack, hay una mansión que fue declarada legalmente embrujada.
En esta casa se presentaron varios casos de suicidios y asesinatos desde 1850 hasta 1900. Una de las historias más aterradoras es la del asesinato de Jessica Steinberg, una niña de 6 años que fue golpeada hasta la muerte por su padre.
Mark Twain, quien vivió en la casa desde 1900 hasta 1901, afirmó haber vivido situaciones paranormales, sin embargo, aseguran que es común ver a su fantasma vestido con un traje blanco, subiendo las escaleras de la casa.
Iglesia de San Marcos
Esta data del año 1799 y es la segunda iglesia más antigua de Manhattan. Dicen que el holandés Peter Stuyvesant, un gobernador que usaba una pierna de palo y era bastante gruñón, aún ronda la iglesia. A veces se dice que toca las campanas, otras dicen que sale un mal olor del sótano de la iglesia y se siente una presencia extraña.
Edificio Dakota
En la puerta de su apartamento frente al icónico Central Park, John Lennon fue asesinado el 8 de diciembre de 1980. El emblemático edificio, además de millonarios y famosos, alberga innumerables historias de fantasmas. Fue la propia Yoko Ono quien dijo que veía a menudo el fantasma de su marido sentado ante su piano blanco.
Por si fuera poco, aquí se filmó una de las películas más terroríficas de la historia: El bebé de Rosemary.
Tenemos el precio imbatible de $500 por día para tu Billboard:
Opción 1: Tu vídeo/foto de 60 segundos se proyectará, 60 segundos por hora 22 veces al día.
Opción 2: Tu vídeo/foto de 30 segundos se proyectará, dos veces por hora, 44 veces al día.
Opción 3: Tu vídeo/foto de 15 segundos se proyectará 4 veces por hora 88 veces al día.
Por favor, indícanos qué opción te gustaría elegir. Recuerda que tenemos un tiempo de respuesta de 72 horas.