Puente de Brooklyn: la historia de un monumento de la ciudad de Nueva York
El Puente de Brooklyn es un símbolo histórico de Nueva York y una parte fundamental de la ciudad. Considerado un referente mundial, fue catalogado como una de las maravillas de la ingeniería del siglo XIX, postal de obligada visita para todos los visitantes que pisaban suelo neoyorquino y por supuesto escenario de numerosas películas como Godzilla, Cloverfield o The Amazing Spiderman 2,
Fue inaugurado hace 140 años, más precisamente el 24 de mayo de 1883, estableciéndose así la unión entre el condado de Brooklyn y la isla de Manhattan, que hasta entonces solo habían estado conectados mediante ferry. El puente vino a reportar un gran beneficio a la población pues cuando había fuertes tormentas, o durante el invierno, el transporte de pasajeros debía hacer frente a numerosas dificultades e incluso el servicio se suspendía porque las condiciones meteorológicas impedían el movimiento de embarcaciones.
Cuenta la historia que fue en 1852, cuando en cierta ocasión el alemán John Augustus Roebling, quien era ingeniero civil y pionero en el diseño y construcción de puentes colgantes, no pudo llegar a Brooklyn con el Ferry Atlantic Avenue – Fulton Street debido a las placas de hielo, y decidió proponer la construcción de este puente. Tres años después el proyecto fue aprobado, con el respaldo del ingeniero, empresario y político William C. Kingsley, quien consiguió el apoyo económico de inversionistas privados.
Fue así que el día de su inauguración, alrededor de 150.000 personas cruzaron el puente, previo pago de la tarifa de un centavo. La primera persona en hacerlo fue Emily, la nuera de Roebling, quien tras un accidente murió sin ver su obra maestra terminada. Fue la propia Emily quien, sin ser ingeniera, finalmente supervisó el proyecto hasta el final.
En un principio, el puente se llamó Puente de Nueva York y Brooklyn, y más tarde pasó a llamarse Puente del East River, hasta que en 1915 pasó a llamarse oficialmente Puente de Brooklyn.
Sus dimensiones, verdaderamente impresionantes, 1.833 metros de longitud, no fueron suficientes para generar confianza sobre su resistencia. Fue así que muchos dudaron de si podría soportar tanto peso y fue quizás este temor el que dio lugar a una estampida, a los pocos días de su inauguración, que causó doce muertos y siete heridos graves, según la Sociedad Histórica de Nueva York.
Para convencer a la gente de que el puente era seguro, y de que no se iba a derrumbar, el 17 de mayo de 1884, a manos del circo Barnum, se organizó un curioso desfile con 21 elefantes encabezados por el icónico Jumbo, un elefante de siete toneladas, que paseó por el puente acompañado de 17 camellos de entre 600 y 1.000 kilos de peso, que en conjunto crearon un espectáculo cautivador para los habitantes de la ciudad.
Tras este curioso suceso, la estructura, construida con piedra caliza, granito, cemento y acero, demostró ser completamente fiable y segura, dejando como resultado una confianza absoluta sobre su solidez.
Hoy en día, el Puente de Brooklyn sigue siendo un punto de referencia de Nueva York y una encrucijada vital para la ciudad. Cada día alrededor de 116.000 coches cruzan sus seis carriles, mientras que 3.000 ciclistas utilizan los dos carriles exclusivos para ellos. Asimismo, más de 30.000 personas caminan por la plataforma superior cada día.
Algunas curiosidades del puente:
En 2006, en uno de sus sótanos, se descubrió una especie de búnker o refugio antibélico, de la época de la Guerra Fría, donde se guardaban paquetes con medicamentos, alimentos y mantas.
Actualmente cruzar el puente es gratuito, pero hasta 1911 había un peaje, y las tarifas eran de 1 centavo para cruzar a pie, 5 a caballo y 10 para los que viajaban en carruaje.
Durante dos décadas fue el puente colgante más largo del mundo y el primero suspendido con cables de acero, toda una innovación tecnológica en la época. 20 años después el puesto de honor le fue arrebatado por el vecino puente Williamsburg, en 1903, con tan solo 1,37 metros más.
Quienes pasen por el puente podrán ver halcones peregrinos, que habitualmente utilizan las dos torres como lugar de anidación. Los halcones peregrinos son los animales más rápidos que existen, capaces de alcanzar velocidades de más de 200 millas por hora. Desaparecieron del este de Estados Unidos debido al envenenamiento por pesticidas, pero reaparecieron después de que el pesticida fuera prohibido en 1792.
Los cuatro cables principales que lo sostienen siguen siendo los originales de la estructura.
El 1 de marzo de 1994 se produjo un ataque terrorista: el libanés Rashid Baz disparó contra una furgoneta ocupada por miembros del grupo judío ortodoxo Jabad-Lubavitch mientras circulaban por el puente de Brooklyn.
Tenemos el precio imbatible de $500 por día para tu Billboard:
Opción 1: Tu video/foto de 60 segundos se mostrará, 60 segundos por hora, 22 veces al día.
Opción 2: Tu video/foto de 30 segundos se mostrará, dos veces por hora, 44 veces al día.
Opción 3: Tu video/foto de 15 segundos se mostrará 4 veces por hora, 88 veces al día.
Por favor, indícanos qué opción te gustaría elegir. Recuerda que tenemos un tiempo de respuesta de 72 horas.